Ir al contenido principal

Inversión extranjera directa y producto bruto interno en el Perú, 1993-2018


1. RESUMEN

En el presente trabajo de investigación se analiza la relación de la inversión extranjera directa (IED) y el producto bruto interno (PBI) en el Perú durante el periodo 1993-2018. El modelo es planteado por Blomstrom. El tipo de investigación es cuantitativo, el diseño empleado es no experimental y descriptivo. El objetivo es determinar qué relación tiene la IED en el PBI durante el dicho periodo. Los principales resultados obtenidos confirman el impacto positivo de la IED sobre el PBI. Finalmente recomienda que mediante políticas integradas se puede aprovechas las oportunidades que la IED pueda generar.

Palabras claves: Inversión extranjera directa, producto bruto Interno, reinversión.

2. ABSTRACT

This research work analyzes the relationship of foreign direct investment (FDI) and gross domestic product (GDP) in Peru between 1993 and 2018. The model was proposed by Blomstrom. The type of research is quantitative; the design employed is non-experimental and descriptive. The aim is to determine what connection FDI has in GDP in the above-mentioned period. The main results obtained confirm the positive impact of FDI on GDP. Finally, it recommends that, through integrated policies, the opportunities that FDI may generate can be exploited.

Key words: Foreign direct investment, gross domestic product, reinvestment.

► Descarga el archivo en formato PDF, aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ingreso y calidad de vida de la población del distrito de San Marcos, 2011-2017

1. RESUMEN El objetivo del presente trabajo de investigación ha sido determinar la incidencia del ingreso per cápita en la calidad de vida de los pobladores del distrito de San Marcos, ubicado en el Departamento de Ancash, durante el año 2011-2017, usando para ello la evolución de la variable “consumo familiar”. Los datos usados son las estadísticas panel de la Encuesta Nacional de Hogares correspondientes al período 2011-2017, a través de su módulo “gasto en alimentos”. Para el análisis se ha empleado el modelo de regresión canónica a través de la sub división de la variable consumo en sus componentes. Los resultados muestran que la evolución de la renta nacional medida a través del ingreso per cápita ha incidido en la calidad de vida de los pobladores del distrito de San Marcos. Palabras claves: Calidad de vida, condiciones de vida, ingreso per cápita, población. 2. ABSTRACT The aim of this research work is to determine the incidence of per capita income on the qual...

Nuestra Historia

La revista de investigación Economía & Política es una publicación del Círculo de Estudios de Económicas de la UNASAM . Economía & Política ofrece un espacio para la creación y desarrollo del pensamiento libre, y para generar unidad entre autores que quieran aportar a construir un mundo donde quepan todos los mundos, para las distintas disciplinas relacionadas a la economía crítica. Su misión es: contribuir al desarrollo del Perú, con un debate socio-económico entre estudiantes, académicos, trabajadores y profesionales, en vistas de construir la política económica con economías políticas. Tiene como objetivo: incrementar la generación del capital humano a través de la realización de trabajos empíricos o teóricos que se realizan para explicar los fundamentos de los fenómenos y hechos observables. #RevistaEyP #CEEU #FEC #UNASAM